La Fundación Entre Libros y Lectores, nace en el año 2006 como resultado de las experiencias de grupos de voluntariado universitario orientados en la educación comunitaria a través de la pedagogía de la lectura reflexiva, dialógica y relacional. Trabajamos por una motivación de cambio a través de acciones participativas desde la lectura, la cultura y las artes consideradas campos del saber y del hacer fundamentales para el desarrollo humano.
Somos una organización sin ánimo de lucro enfocada en la integración social para el desarrollo humano local y regional, con el propósito de crear capacidades ciudadanas a través de las cuales las acciones transformadoras sean autónomas y perdurables en consideración a cada realidad contextual dentro de la que se trabaja junto a las comunidades implicadas.
Nuestro alcance es nacional y multisectorial. Nos interesa trabajar con las gobernaciones, las alcaldías, los colegios, las escuelas, las universidades, las empresas y los particulares. Con todas aquellas personas comprometidas con la educación y la cultura.
MISIÓN
La FELL crea e implementa programas y proyectos socio educativos que promueven el desarrollo humano a través de la lectura y de las artes, con el objetivo de que las poblaciones intervenidas tengan empoderamiento y participación generando cambios sociales en su entorno.
VISIÓN
Para el año 2020 la Fundación Entre Libros y Lectores pretende posicionarse como un modelo pedagógico de gobernanza ciudadana y comunitaria en el cual la integración de intereses y de beneficios comunes de diferentes actores sociales e institucionales supone la alianza base para la transformación de las realidades que se contraponen al bienestar humano.
VALORES
Solidaridad en la unión en intereses comunes.
Inclusión para la promoción y la defensa de la diversidad.
Respeto como práctica de acercamiento y reciprocidad comunitaria.
Dignidad como valor primordial de bienestar y desarrollo humano.
Equidad como principio básico de reconocimiento y construcción desde la diferencia.
PRINCIPIOS DE ACCIÓN
Educacióncomo principio de equidad social y base del desarrollo humano.
Ciudadanía como principio para la integración de intereses y beneficios comunes dentro de la correspondencia entre derechos y deberes.
Arte y Cultura como medios de reflexión pedagógica y transformadora.
Voluntariadocomo una forma efectiva de impulsar el desarrollo social de las comunidades de base.
Interdisciplinariedad como fuente de generación e intercambio de saberes y de conocimientos.