
Cultura del Buen Trato. Fortalece la capacidad de los niños y las niñas para afrontar situaciones de violencia en sectores de gran vulnerabilidad social, utilizando como herramienta pedagógica la animación a la lectura. Se desarrolla principalmente en comunidades que son, en su mayoría, zonas vulnerables con altos índices de violencia intrafamiliar, de deserción escolar y de vinculación de jóvenes al conflicto armado.
La mayoría de estas comunidades no tienen biblioteca pública ni un espacio propicio para que sus habitantes tengan acceso a la lectura y a las artes educativas. Este es un proyecto de reconocimiento del respeto, la protección y el cuidado de las infancias. Para esto es fundamental integrar a los adultos, a las familias y a la comunidad para establecer compromisos y responsabilidades sobre la Cultura del Buen Trato.
Objetivos: